jueves, 6 de junio de 2013

                   PUNKS:

      Historia:


El Punk surge en Inglaterra a mediados de los 70, en un contexto de mucha represión, marginación y desempleo juvenil. Este grupo, que comenzó con la unión de varios adolescentes que compartían las mismas inquietudes, fue adquiriendo popularidad y ganando adeptos en todo el mundo gracias a su valentía a la hora de expresar su estado de ánimo. La característica principal de los Punk comenzó a ser su desencanto por las cosas de la vida: la política, la religión, la familia, la educación..

En cuanto a la música, nace a partir de la mezcla de géneros como el Garage Rock y el Rock & Roll. Se caracteriza por un sonido crudo y rápido, en el que es común la ausencia de solos. No es raro que las letras de las canciones incluyan contenidos políticos. Un ejemplo de esto es “Anarchy In the UK”, de los Sex Pistols, una canción que reivindica la anarquía en el Reino Unido y que probablemente sea, junto a “Blitzkrieg Bop”, de The Ramones, el tema más famoso de la historia del Punk Rock.


      Vestimenta:


Su forma de vestir es extravagante:
* Suelen llevar una cresta grande, teñida con colores llamativos.
* Botas de estilo militar.
* Pantalones ajustados con cadenas.
* Chaquetas de cuero negro o vaqueras.
* Las chicas no suelen llevar pantalones, sino faldas con mayas negras con diseños.
* La ropa, por lo general, es de colores oscuros.

      Carácter:



Tienen una visión crítica del mundo,  creyendo en el individualismo, y estando en contra del autoritarismo. Hacen las cosas por si mismos, sin necesidad de nadie. Su ideología es la provocación, la rebeldía y la lucha en contra de la sociedad dominante, va asociado al anarquismo, el antimilitarismo y el antifascismo. 
Tienen un sentimiento de falta de control, de humillación que provoca el querer ir siempre contra el sistema. El punk, que empezó en algunos matices siendo un tanto agresivo, se consolida por sus rasgos actuales en una forma de conciencia social, corriente filósofica e idealista y para nada estilista.

      Aspectos negativos:


Mayoritariamente sienten cierta inclinación por la violencia, relacionado con las revoluciones radicales. Existen estilos de “baile” punk que resultan bastante violentos, como pueden ser el Moshing o el Pogo. No aceptan a las demás tribus urbanas, por lo que tienen muchas veces peleas.


No hay comentarios:

Publicar un comentario