Somos alumnas de 4º de la ESO del Centro Ramiro Izquierdo de Castellón de la Plana y vamos a hablaros de las diferentes Tribus Urbanas que pueden haber (como canis,raperos,skaters,pijos...etc)y como son discriminados por la sociedad. Esperamos que os sirva de ayuda.
domingo, 9 de junio de 2013
CANIS
CARACTERISTICAS:
-Jóvenes apolíticos, vinculados con la delincuencia
-Sin ideales inclinados al crimen como medio de susbsistencia
-Violencia hacia los demás
HISTORIA:
-Comenzo a finales de los años 2003 y principios del 2004 en los barrios de Triana o por los distritos de Nervión.
-Esto aparece en toda España, en los barrios de clase media-baja.,
-Se relaciona fuertemente con la delincuencia.
-La especie de los canis se caracteriza por las manadas. Un cani jamás va sólo. Marcan su territorio con pintadas y los lugares donde se les suele ver son placitas, parques, rampas, o cualquier sitio donde puedan aparcar su vehículo, ya que las motos son imprescindibles en esta tribu urbana.
VESTIMENTA:
-Gorras, zapatillas, ropa deportiva, anillos de oro, sellos y cadenas.
-Maquillaje: ojos perfilados estilo Cleopatra, rabillo del ojo bien estirado con raya negra o mediante puntitos, y pestañas bien alargadas con rimel negro.
-Peinados: el cenicero, el pelo rapado y principalmente de color rubio.
-Cuando van arreglados a ferias, bodas o comuniones utilizan trajes de color blanco y camisas de colores chillones como rosas, naranjas o verdes, sus zapatos también suelen ser blancos.
viernes, 7 de junio de 2013
HEAVYS
Historia:
Inglaterra,
época de los años 60-70, el Heavy Metal era el estilo mas relacionado con la
muerte y el sufrimiento. Los heavys son
las personas que le gustan el heavy metal. Surgió como radicalización
extremista de la ideología hippie y la música rock dura.
Vestimenta:
Zapatillas
deportivas o botas militares.
Chaquetas de
acero
Jeans o
pantalones de cuero ajustados.
Muñequeras
de cuero.
Cinturones
de balas
Pelo largo
Bisutería
plateada.
Actividades:
Salir los fines de semana.
Música y
conciertos
Características:
Violencia
que canaliza en cauces simbólicos:
letras de canciones, con contenidos excesivos y referencias constantes.
jueves, 6 de junio de 2013
PUNKS:
Historia:
El Punk surge en Inglaterra a mediados de los 70, en un
contexto de mucha represión, marginación y desempleo juvenil. Este grupo, que
comenzó con la unión de varios adolescentes que compartían las mismas
inquietudes, fue adquiriendo popularidad y ganando adeptos en todo el mundo
gracias a su valentía a la hora de expresar su estado de ánimo. La
característica principal de los Punk comenzó a ser su desencanto por las
cosas de la vida: la política, la religión, la familia, la educación..
En cuanto a la música, nace a partir de la mezcla de géneros como el
Garage Rock y el Rock & Roll. Se caracteriza por un sonido crudo y rápido,
en el que es común la ausencia de solos. No es raro que las letras de las
canciones incluyan contenidos políticos. Un ejemplo de esto es “Anarchy In the
UK”, de los Sex Pistols, una canción que reivindica la anarquía en el Reino
Unido y que probablemente sea, junto a “Blitzkrieg Bop”, de The Ramones, el
tema más famoso de la historia del Punk Rock.
Vestimenta:
Su forma de vestir es extravagante:
* Suelen llevar una cresta grande, teñida con colores
llamativos.
* Botas de estilo militar.
* Pantalones ajustados con cadenas.
* Chaquetas de cuero negro o vaqueras.
* Las chicas no suelen llevar pantalones, sino faldas
con mayas negras con diseños.
* La ropa, por lo general, es de colores oscuros.
Carácter:
Tienen un sentimiento de falta de control, de humillación que provoca el querer ir siempre contra el sistema. El punk, que empezó en algunos matices siendo un tanto agresivo, se consolida por sus rasgos actuales en una forma de conciencia social, corriente filósofica e idealista y para nada estilista.
Aspectos negativos:
Mayoritariamente sienten cierta inclinación por
la violencia, relacionado con las revoluciones radicales. Existen estilos de
“baile” punk que resultan bastante violentos, como pueden ser el Moshing o el
Pogo. No
aceptan a las demás tribus urbanas, por lo que tienen muchas veces peleas.
RAPEROS
historia:
A finales de los años 60s y 70s un nuevo género artístico surge en las barriadas pobres de New York. Influenciado por el soul, el funk, el reggae, e incluso ritmos latinos. Poco a poco los seguidores del género, que en general eran muchachos de raza negra y de origen muy humilde que oprimidos empiezan a crear un genero donde para ellos la opresión no existía, donde ellos sentirse parte de algo y que mas tarde se convirtió en un estilo de vida. Estilo que llegó a su punto mas alto a mediados de los 90's, siempre sufriendo cambios y tendencias pero siempre con la misma ideología.
VESTIMENTA:
Pero hay otra forma de vestir llamada "New School" esta hace referencia a los "2000" los de esta década se viste con la misma polera ancha, pantalones y suéteres mas cortos que la "Old School", gorra, estampados y calzados de basket, los colores de su atuendo podrían estar definidos por su pertenencia grupo urbano particular
Suscribirse a:
Entradas (Atom)